Desde su estreno el pasado abril, Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals ha sorprendido incluso a los fans más veteranos del universo MHA. Este spin-off, que adapta el manga homónimo de Hideyuki Furuhashi y Betten Court, nos saca del circuito oficial de la U.A. y nos lleva directamente a las calles, donde los héroes no llevan capa… ni licencia. La historia tiene lugar cinco años antes del inicio de My Hero Academia y sigue a Koichi Haimawari, alias “The Crawler”, un tipo común con un Quirk aparentemente ridículo (deslizarse por superficies). Pero cuando se junta con Knuckleduster, un exhéroe sin poderes, y la cantante Pop☆Step, nace una nueva clase de vigilantes: los que operan desde las sombras porque el sistema les da la espalda.
Lo que parecía un spin-off menor se ha convertido en uno de los animes más comentados de la temporada. El enfoque crudo, más callejero y moralmente ambiguo, ha calado entre un público que buscaba algo distinto a la épica escolar de Deku y compañía. Aquí, los combates son sucios, las decisiones tienen peso real, y los villanos no buscan dominar el mundo… sino controlar los callejones a golpe de Trigger, la droga que potencia Quirks y destruye vidas. El pasado de Knuckleduster, los dilemas de Koichi y la evolución trágica de Pop Step son tratados con una profundidad que ha hecho que Illegals se gane el respeto como algo más que una “serie complementaria”. Y el estudio BONES ha estado a la altura: animación intensa, paleta urbana y una banda sonora con tintes jazzy y electrónicos que refuerzan el ambiente noir de esta historia.
Desde su emisión en Crunchyroll, Vigilante ha acumulado críticas positivas y se ha convertido en una favorita del boca a boca. Reddit, X y TikTok arden con fanarts, teorías y reacciones a una historia donde el heroísmo no se mide por medallas, sino por las cicatrices. Muchos comparan la vibra con clásicos como Samurai Champloo o Ergo Proxy, aunque dentro del mismo universo MHA. Si lo tuyo son las historias de redención, la justicia gris y los personajes que rompen las reglas porque nadie más lo hará… este anime es para ti.
Y si eres fan del universo de My Hero Academia, no importa si estás del lado de los vigilantes sin licencia o de los alumnos de la U.A.: en nuestra tienda encontrarás una colección de camisetas de My Hero Academia parodiadas que hacen justicia a todos los Quirks. Desde diseños inspirados en Deku, Bakugo o Todoroki, hasta referencias ocultas a los arcos más épicos y frases que solo un auténtico friki entendería. Porque ser fan no es una licencia… es una identidad.