De Ghibli a Pokémon: museos y parques temáticos que todo otaku debe visitar

Viajar a Japón siempre ha sido el sueño de todo otaku, pero en los últimos años el país ha llevado la experiencia friki a un nuevo nivel. Los museos y parques temáticos dedicados al anime y los videojuegos se han convertido en auténticos lugares de peregrinación para los fans. Desde los mundos mágicos del Studio Ghibli, pasando por la acción de Pokémon, hasta los universos de Evangelion, Naruto o One Piece, Japón y otros países del mundo ofrecen rincones donde la fantasía se vuelve realidad.

En este artículo recorreremos los destinos más emblemáticos (y algunos recién abiertos en 2025) que todo amante del anime debería visitar al menos una vez en la vida. No solo son lugares llenos de nostalgia y magia, sino también oportunidades únicas para conseguir merchandising exclusivo y vivir experiencias que ningún streaming puede ofrecer.

🏯 Museo Ghibli: el corazón de la animación japonesa

Ubicado en Mitaka, Tokio, el Museo Ghibli sigue siendo el destino número uno para los fans del estudio. Cada rincón del museo parece sacado directamente de las películas: el gatobús de “Mi vecino Totoro”, el robot de “El castillo en el cielo” o los bocetos originales de El viaje de Chihiro que muestran el proceso creativo de Hayao Miyazaki.

En 2023 abrió también el Ghibli Park en Aichi, que en 2025 ya cuenta con nuevas áreas temáticas, como la zona dedicada a El castillo ambulante de Howl y Nausicaä del Valle del Viento. Los visitantes pueden pasear por escenarios reales inspirados en las películas, degustar dulces temáticos en la cafetería Totoro y, por supuesto, comprar merchandising oficial que solo se vende allí. Si tu ecommerce ofrece productos de Ghibli, este es el momento perfecto para destacar réplicas, figuras o accesorios inspirados en sus mundos.

⚡ Pokémon Centers y Pokémon Theme Park: atraparlos a todos… de verdad

Desde el Pokémon Center Mega Tokyo hasta el Pokémon Café, los templos dedicados a Pikachu y compañía son una parada obligatoria. En 2025, Pokémon ha expandido aún más su universo físico con el Pokémon Theme Park de Yokohama, un parque inmersivo que combina atracciones interactivas, zonas de realidad aumentada y combates virtuales en vivo.

Los visitantes pueden recorrer el Bosque de Eevee, entrar al Laboratorio del Profesor Oak o tomarse una foto en tamaño real con los legendarios de Paldea. El parque también cuenta con merchandising exclusivo, como figuras limitadas, peluches de edición especial y artículos de moda que solo se consiguen dentro. Si tu tienda vende productos de Pokémon, puedes aprovechar esta tendencia para crear una sección especial inspirada en las últimas regiones del juego o en los Pokémon más populares del año.

🚀 Evangelion World y Fuji-Q Highland: adrenalina y mechas gigantes

A los pies del monte Fuji se encuentra uno de los lugares más impresionantes para cualquier fan del anime: Fuji-Q Highland, un parque temático que combina montañas rusas extremas con atracciones de Evangelion, Attack on Titan y Demon Slayer.

El área de Evangelion World permite ver réplicas a tamaño real del EVA-01 y del Entry Plug, además de una exposición con trajes, bocetos y arte conceptual de Hideaki Anno. En 2025, el parque ha estrenado una nueva atracción en colaboración con “Chainsaw Man”, una montaña rusa inspirada en las batallas de Denji, lo que lo convierte en un punto de encuentro imprescindible para los amantes de los shonen más intensos.

☠️ Tokyo One Piece Tower y el regreso de los parques dedicados al manga clásico

Aunque la Tokyo One Piece Tower cerró durante la pandemia, su espíritu volvió con fuerza en 2025 gracias al nuevo “One Piece Grand Cruise”, una experiencia temática itinerante que zarpa desde Yokohama. En este barco, los fans pueden convivir con réplicas de los personajes, participar en juegos interactivos y disfrutar de espectáculos en vivo.

Además, en Osaka y Fukuoka se han abierto exposiciones dedicadas a Naruto, Bleach y Kimetsu no Yaiba, donde se pueden ver los storyboards originales, escenarios a tamaño real y merchandising de edición limitada. En muchos de estos eventos, los coleccionistas esperan horas solo para conseguir un pin, una figura o una camiseta exclusiva… justo el tipo de productos que tu ecommerce puede ofrecer sin necesidad de viajar hasta Japón.

🌎 Más allá de Japón: parques frikis alrededor del mundo

En 2025, la fiebre del anime ha cruzado fronteras. En Los Ángeles, el Animeverse Park abrió sus puertas este verano, mezclando atracciones inspiradas en Attack on Titan, Jujutsu Kaisen y Demon Slayer con experiencias VR de última generación. En Europa, el Museo del Manga de París sigue siendo parada obligatoria, y en España destacan eventos permanentes como el Manga Barcelona Experience, que ahora cuenta con exposiciones interactivas todo el año.

Incluso en Latinoamérica se han multiplicado las experiencias otaku, con cafés temáticos, galerías de arte y ferias que venden productos exclusivos. Todo indica que en 2026, la expansión global del anime no hará más que crecer.

🎌El sueño otaku se hace realidad

Visitar estos museos y parques no es solo un viaje físico, sino también un viaje al corazón del fandom. Cada rincón, cada figura y cada merchandising cuenta una historia que conecta la infancia con la pasión adulta.
Ya sea paseando por el Museo Ghibli, entrenando Pokémon o pilotando un EVA, el mundo del anime ofrece experiencias que van más allá de la pantalla. Y mientras tanto, los fans de todo el mundo pueden revivir esa magia desde casa, coleccionando piezas únicas y creando su propio santuario otaku sin salir de su habitación.

Retorne ao blog

Camisetas que te interesan conocer