Las series son como las chuches. Puede que no te gusten todas, ni siquiera las que les gustan a tus amigos o las más famosas en Twitter. Pero es casi imposible que no te guste ninguna. Hay chuches ácidas, dulces, blanditas y duras, empalagosas o sosas. Hay tantos tipos de chuches que no imagino a nadie que pueda decir habiéndolas probado todas que no le gusta ninguna. Y con las series es parecido. Hay series de mil tipos y formas, tantas que jamás podrás decir eso de “no soy muy de series”. Simplemente no has encontrado la tuya. 

Y luego estamos los amantes de las series. Adictos a llegar a casa, seleccionar nuestra plataforma favorita y olvidar durante horas nuestros problemas mientras nos comemos las uñas pensando en el desenlace de la protagonista. Los que no podemos dejar pasar ese capítulo nuevo porque queremos disfrutarlo sin spoilers. Y los que buscamos en internet la explicación del final de un capítulo y terminamos viendo noticias de cómo se tejieron los 5.000 trajes que se fabricaron para la primera temporada de Los Bridgerton. Nos puede la curiosidad, ¿A que sí? Es por eso que te traemos algunos datos jugosos de la series del momento, para saciar ese vacío que produce terminar una temporada y tener que esperar.

Por supuesto, ni que decir tiene que hay SPOILERS en este artículo, así que si no has terminado estas series, ¿A qué estás esperando?

La Casa de Papel

La serie en un principio no iba a llamarse La Casa de Papel, uno de los títulos que tenían en mente era Los desahuciados, ya que está relacionado con el origen de los ladrones, pero no era un título que generara tanta intriga como el actual.

Podemos encontrar algunos gazapos en la serie como por ejemplo en el capítulo 5 de la tercera temporada 3 colocaron al revés la bandera de Panamá, un error que pocos se dieron cuenta.. ¿Vosotros os dísteis cuenta?

La serie se grabó siempre sábados y domingos ya que son los días que no hay afluencia de gente en el consejo superior de investigaciones científicas que es donde originalmente se filmó toda la serie.

Si eres amante del Profesor, Tokyo, Denver y el resto de la banda de ladrones más famosa del mundo, en friking tenemos las mejores camisetas parodia de La Casa de Papel.

Stranger Things

1. Los hermanos Duffer, creadores de contenido para jóvenes.

Matt y Ross Duffer, los directores de una de nuestras series favoritas, tienen cierta inclinación por crear únicamente contenido para gente joven. A sus 37 años, los gemelos no eran muy conocidos anteriormente a la serie pero, como todo el mundo, tienen un pasado que te vamos a desvelar. Repasando su filmografía debemos destacar que han participado en mayor o menor medida en los siguientes cortometrajes (siendo directores, productores o escritores): We all fall down (2005), The Big Toe(2006), Eater (2007), Saturday Night at Norm´s (2008), The Milkman (2008), Abraham´s Boy (2009), Road to Moloch (2009) y Vessel (2012). En el 2015-2016 escribieron y dirigieron su primer largometraje; Escondido. Y en cuanto a televisión han producido y escrito Wayward Pines para la cadena FOX, justo antes de comenzar con su propio proyecto Stranger Things (2016 - actualidad).

2. El título original era ‘Montauk’

El término ‘Montauk’ se debe a los experimentos que se llevaron a cabo en Estados Unidos dentro de la Estación de Fuerza Aérea dentro del denominado ‘Proyecto Montauk’. La base del proyecto se centraba en secuestrar a niños de Long Island para experimentar con ellos y fue llevada en secreto por el Gobierno norteamericano. El objetivo era claro; crear técnicas de guerra psicológicas e investigaciones exóticas como pudieran ser el viaje en el tiempo. Los hermanos iban a grabar en Long Island contextualizándola en 1980, cuando se llevó a cabo el proyecto secreto, pero debido a las condiciones climatológicas que presenta se hacía muy difícil grabar allí en invierno.

3. Un filtro efecto Vintage

Si algo querían conseguir los hermanos Duffer era transmitir esa atmósfera de que todo estaba ocurriendo realmente donde ellos querían que pareciera que estaba ocurriendo, en los 80´s. Por ello, no sólo tuvieron que hacerse con las prendas pertenecientes a la época, sino que también querían agregarle un valor añadido que le daría ese ‘toque’ final distintivo, el efecto vintage. Para ello, necesitaron incrustar en sus cámaras un filtro de 1980 granulado para cada fotograma y así conseguir el ambiente que nos teletransporta a esa época sin necesidad de efectos adicionales.

4. La segunda temporada batió récords

El fenómeno de Stranger Things no notaría su éxito hasta el comienzo de la segunda temporada, en la que se registraron 8,8 millones de visualizaciones en los primeros 3 días de su estreno. Un hecho que enorgulleció a los gemelos y que les impulsaron a seguir adelante con un proyecto que ya apuntaba maneras, pero que acabaría llegando a una dimensión mayor de la que esperaban antes de empezar.

5. La a muerte de Bob, muy distinta a la original

En el guión de los hermanos la muerte de Bob aparecía en el 4º capítulo. Sin embargo, el actor, Sean Astin, interpretó tan bien el papel que decidieron prolongar más su estancia hasta el final. Otro de los aspectos que cambiaron fue la forma de morir. El propio Astin le pidió a Matt y Ross Duffer acabar su participación de una forma mucho más violenta de lo que se tenía pensado. El actor nombraba continuamente la película ‘Tiburón’ en la que hacía hincapié en la muerte de Quint en el largometraje. Se puede decir que el propio Austin condicionó en cierta medida el guión preestablecido, queriendo desaparecer a lo grande.

Si esta serie para ti es lo más (y no nos extrañaría), tenemos diseños parodia de Stranger Things que merecen mucho la pena

Loki

Desde que Tom Hiddelson apareciera en 2011 como Loki, los fans de Marvel han enloquecido con el personaje. Y es por eso que los productores han decidido darle a Loki el espacio que se merece con su propia serie. Hoy te contamos algunas curiosidades para los amantes del dios nórdico más gamberro.

1. El título tiene pista

La tipografía del título de la serie ya nos deja una pista de lo que veremos a continuación. Las distintas tipografías en cada una de las letras son reflejo de las distintas versiones de Loki.

2. Los inhibidores de poderes

En el primer episodio de la serie vemos como le colocan a Loki un collarín que tiene la función de privarle de sus poderes y mantenerlo a raya. Pues atentos, porque ese mismo collarín lo vimos en Capitán América: Civil War, cuando se lo ponen Los Vengadores a Wanda. 

3. Miss Minutes

Miss minutes es el reloj que aparece como la inteligencia artificial de la AVT y que explica en el primer episodio a Loki, qué es la AVT y cuál es su función. ¿Nos recuerda a algo? Pues bien, Mis Minutes es una parodia de Mr ADN, el muñequito que en Jurassic Park explicaba cómo se devolvió la vida a los dinosaurios.

4. Una historia real

Una de las primeras escenas de la serie muestra a Loki secuestrando un avión para su uso particular. Pues bien, esto está basado en un suceso que ocurrió en los años 70 en Estados Unidos. Un señor llamado DB Cooper secuestró un avión lleno de pasajeros amenazando con hacerlo estallar con una bomba si no le pagaban 200 mil dólares. Cuando consiguió el dinero saltó del avión en paracaídas y no se supo más de él.  Este caso es famoso porque está aún sin resolver. 

5. Género fluido

Hay una breve escena en la que se muestra la ficha que la realiza a Loki la Autoridad de las Variaciones Temporales, en ella se ve que en la parte en la que pone “género”, Loki no pone ni masculino ni femenino, sino “fluido”. El género fluido es el de aquella persona que expresa un deseo de mantenerse flexible sobre su identidad de género en vez de comprometerse a una sola definición. Parece que esto ya se mencionaba en los cómics y es algo además ligado a la mitología nórdica.

Si eres un marvelita consumado como nosotros, te aconsejo que no te pierdas nuestros mejores diseños parodia de Loki.

Peaky Blinders

Las series en las que la trama es un mix de ficción y realidad, suelen tener mucho jugo interesante para sacar, y Peaky Blinders no iba a ser menos. Hoy te contamos algunas curiosidades sobre la serie que solo los verdaderos fans de la serie conocen. 

1. La serie no fue rodada en Birmingham como muchos puedan pensar, sino en Toxteth un barrio de Liverpool. Aunque hay algunas escenas que se han rodado a lo largo y ancho de Inglaterra, la mayoría de las escenas se grabaron en Liverpool. Incluso hay un pub de los Peaky Blinders en la ciudad, en el que los camareros visten como en la serie y el ambiente nos transporta a la Inglaterra de 1920. 

2. David Bowie era un auténtico fanatico de la serie, y en su tercera temporada le hicieron un homenaje. Tras la muerte del cantante que se manifestó en muchas ocasiones como fan de la serie, los directores quisieron hacerle un pequeño homenaje en su tercera temporada, en la que aparece Tomas Shelby en una cama de hospital en un estado similar al de Bowie en su video Lazarus. 

3. El guionista de la serie, Steven Kinght, creó la trama a partir de historias que le contaba su padre de niño sobre su propia familia, los Sheldon, que pasaron a convertirse en Shelby para la gran pantalla.

4. Los cigarrillos que fumaba Cillian Murphy eran de hierbas. En la serie, el personaje de Tommy fuma como un carretero, pero Murphy, el actor que lo interpreta, no fuma. Por eso para las escenas de la serie, se compraban cigarrillos naturales hechos a base de hierbas y sin nicotina. Los fabricantes de estos cigarrillos aseguraron que vendían alrededor de 3000 por temporada. 

5. El límite de la historia estará en 1939. Steven Knight dejó muy claro que no habría historia más allá de esa fecha ya que no quiere entrar en la Segunda Guerra Mundial. Y es de esperar, porque demasiado han vivido ya Tommy y los suyos. 

Si eres fan del clan Shelby y su pelea por ser los mafiosos más poderosos de inglaterra, te dejamos nuestros mejores diseños parodia en camisetas de Peaky Blinders.

Hasta aquí nuestras curiosidades sobre algunas de las series más populares de la actualidad. ¿Había alguna que no supieras? Esperamos que sí. Y esperamos que estos datos hayan hecho amena la espera a la siguiente temporada de estas series... o quizá te han aumentado el hype.